Results for 'Coordinadores Editoriales de Revista'

989 found
Order:
  1.  16
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una (...) que, comprometida con el orden temporal, analiza la actualidad política; fomenta el ejercicio de las libertades; defiende los derechos humanos; presta una atención preferencial a las personas más vulnerables; promueve la libertad y veracidad informativa; apuesta por una actividad económica puesta al servicio de los ciudadanos; aborda temas relativos a la moral de la persona discutidos en el seno de la Iglesia; mantiene una postura dialogante con la cultura, la ciencia y la tecnología; y propone cambios en los derechos, metodología y contenidos del sector educativo. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Autoficción "Con buena letra". figuración de autor en los peritextos editoriales.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):189-198.
    Desde la aparición y divulgación del término autoficción hace casi cuarenta años, mucho se ha reflexionado acerca de sus características, sus dimensiones ontológicas, formales y pragmáticas. Esa forma autobiográfica “bajo sospecha” se extendió de la narrativa a la poesía con gran naturalidad, hecho que ha sido ya analizado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Polifonía y pluralismo en el tratamiento del delito en editoriales de prensa durante el estallido chileno del 2019.Eirini Chatzikoumi & Cristian González Arias - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):288-306.
    La polifonía, vista como la coexistencia de distintas voces en un texto, guarda una estrecha relación con el pluralismo de voces, uno de los deberes del periodismo. Paralelamente, los medios de comunicación buscan ejercer influencia social, velando por sus intereses y los de las élites, especialmente en los editoriales, donde por excelencia se emite el discurso del medio. Ahora bien, las protestas sociales, al buscar el posicionamiento de ciertos temas en el espacio público, desafían la capacidad de pluralismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Voces y registros anticanónicos de la posguerra.Lucrecia Méndez de Penedo - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:113-125.
    Uno de los movimientos literarios de la posguerra guatemalteca fue la llamada Generación X, que se posicionó críticamente como una alternativa a la cultura oficial. Estos jóvenes artistas y escritores, en constante movimiento, rechazaban provocativamente las estructuras que los marginaban. Posicionados en una posmodernidad periférica, su referente era la globalización, como cambio radical de cultura. Ellos hicieron caso omiso de la memoria histórica, el canon sancionado, los códigos morales convencionales, las grandes narrativas y se sumergían honda -y a veces arriesgadamente- (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La política visual y editorial de la revista Diáspora(s) a través de sus cubiertas y manifiestos.Guadalupe Silva - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:11-28.
    AEl artículo analiza la revista Diáspora(s) (La Habana, 1997-2002) desde el punto de vista de su programa estético y político. Poniendo énfasis en el aspecto más concretamente material de la publicación (su forma de realización, distribución y circulación), propone una lectura del mensaje estético implícito en decisiones editoriales tales como el uso de los términos “proyecto”, “documentos” o “vanguardia”. El objetivo es mostrar, tanto a partir del análisis conceptual como del diseño y las cubiertas, la coherencia de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    Ivonne Farah H. / Luciano Vasapollo (Coordinadores), Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?, Universidad Mayor de San Andrés(CIDES-UMSA) y Departamento de Economía de la Universidad de Roma La Sapienza, 2011, 437 p. [REVIEW]Carlos Perea Sandoval - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La humanidad se encuentra en una constante búsqueda por construir una ética que permita hacer realidad el re-ligarse con el futuro, lo cual implica generar una convivencia recíproca con la naturaleza y las demás formas de vida, en el camino de la ética del bien común. La construcción de este modelo ético se constituye en una prioridad ya que desde el mismo es posible determinar caminos de acción, que a partir de una postura social y de apoyo mutuo, se concrete (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, una mirada bioética.Rubén Óscar Revello - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):90-93.
    NOTA DEL EDITOR: Bioética en práctica incluye también el texto “Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, un mirada bioética” del P. Rubén Revello, del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien amablemente autorizó su reproducción para esta sección de la revista. El Dr. Carlos A. Gómez Fajardo, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana y miembro del Comité editorial de la revista Persona (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Entrevista a Cristhian Briceño Ángeles sobre los escritores y las editoriales.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 10 (25):167-172.
  10. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Mariano Rojas (Coordinador), La Medición del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina, Foro Consultivo Científico y Tecnológico. AC, México DF, 2011, 377 p. [REVIEW]María Gabriela Córdova - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    “Podemos escoger entre responsabilidad e irresponsabilidad, pero no podemos salirnos de la disyuntiva. O nos hacemos responsables del globo globalizado, o estamos involucrados en su destrucción” Franz HinkelammertHinkelammert (2001) emplea la metáfora de “cortar la rama del árbol en la cual se está sentado” para referirse a las consecuencias de la consolidación de la globalización en todos los ámbitos de la vida. Esta tendencia suicida, entendida a partir de la “crisis general de la conviven..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. II. Formación y praxis.Rodrigo García de la Sienra Coordinador - 2007 - In Rodrigo Garcia de la Sienra & José Ezcurdia (eds.), Configuraciones formativas. Guanajuato, Gto. [Mexico]: Universidad de Guanajuato.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica.Osvaldo Carvajal Muñoz - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:11-25.
    En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. «Entrevista al Dr. Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española. "Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura"».Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):147-158.
    La entrevista al doctor Darío Villanueva es sobre el panorama literario del siglo XXI. A partir de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos han sido incorporados en las preguntas para desentrañar el sistema literario que se ha originado en los últimos años. Frente a estas interrogantes, se notará que existen algunos obstáculos que han tergiversado y entorpecido la labor de la escritura, así como el canon literario, tal como la cultura (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Entrevista com FILIPE CEPPAS - Atual coordenador do Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF-Brasil).Revista Sul-Americana de Filosofia E. Educação Resafe - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:109-114.
    O Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF) surgiu em 2006 e vem se consolidando através de reuniões anuais, publicações, circulação de informações e debates em sua lista eletrônica. Nesta entrevista conferida à RESAFE, Filipe Ceppas, professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), colaborador do Programa de Pós-graduação da Universidade Gama Filho (UGF) e atual coordenador do GT Filosofar e Ensinar a Filosofar, descreve alguns dos principais desafios do ensino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación.Fernando Navarro Cueva - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158.
    El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? Con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    ‘nociones culturales’: una apuesta de cambio metodológico para la enseñanza del ELE.Pablo Agustín Artero Abellán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-17.
    El anuario del Instituto Cervantes del 2018 lo constató primero: El español está en auge. Prospectivamente, no obstante, el porvenir del español dependerá forzosamente de factores más allá de lo casuístico: profesores innovadores, mejores recursos y metodologías originales. La influencia de que editoriales como Cambridge han tenido en España ha hecho que, durante años, los estudiantes de español como lengua extranjera hayan aprendido español de la mano de “las cuatro destrezas”. Bajo las mismas, los libros proponen unidades entorno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Perspectivas de género en las canciones a través de los libros de textos musicales en Educación Primaria.Desirée García Gil & Begoña Lizaso Azcune - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Aunque es concebida como una asignatura eminentemente práctica, frecuentemente el especialista de música en Educación Primaria apoya su docencia en un libro de texto sobre el que sustenta gran parte de los contenidos musicales que ofrece al grupo. En ellos, pueden observarse una gran cantidad de ejercicios rítmicos, melódicos, audiciones, explicaciones teóricas y actividades para instrumentos o movimiento sobre los que articula su propia metodología. Entre ellos cabe destacar el uso que los libros de texto musicales hacen de las canciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Estadísticas de artículos aceptados y rechazados.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):198.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):273-274.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Las dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:37-55.
    Los índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Ivan Pincheira (Coord.), Archivos de Frontera: El Gobierno de las Emociones en Argentina y Chile del Presente, Santiago de Chile, Ediciones Escaparate, 2012, 194 p. [REVIEW]Mauro Basaure - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El libro Archivos de Frontera nos promete tratar una cuestión relativamente enigmática, no sólo para el público en general sino que también especializado; a saber, la del gobierno de las emociones. Promete hacerlo además para casos específicos y actuales, que tienen lugar en Argentina y Chile. Así es como, después de dos prólogos (el primero a cargo de M. E. Tijoux (pp. 7-12) y el segundo de A. Scribano (pp. 13-25)) y de una presentación general de la obra (a cargo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía Medieval. Ayudante y luego coinvestigador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Estadísticas.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):279.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Equipo editorial.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):195-197.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Instrucciones colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):199-200.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Instrucciones para colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):275-277.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Política editorial.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):195-197.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Política editorial.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):269.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Portada y contraportada.Claridades Revista de filosofía - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):1-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Sobre a Abdução Peirceana e a Possibilidade de Outro Tipo de Raciocínio Inferencial.Bismarck Bório de Medeiros - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):72-88.
    No presente artigo, elucidaremos como a ideia de inferência abdutiva peirceana é apresentada, bem como seu duplo aspecto, formal e explicativo, não tem uma resolução bem definida e torna-se problemática ao buscar uma definição clara e distinta ao termo. Isto indica, para nós, uma infiltração de um tipo distinto de raciocínio. A partir do esclarecimento contextual dos termos e da discussão proposta acerca do que tomamos por raciocínio inferencial, buscaremos defender a existência de um quarto tipo além do dedutivo, indutivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:281-282.
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:573-574.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:389.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Editoriales conflictivas y disidentes en tiempos de dictadura.Jesús A. Martínez - 2011 - Arbor 187 (747):127-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Exu diaspórico: um conceito decolonial forjado para compreender o princípio exúlico de comunicação e a pedagogia das encruzilhadas.Alex Pereira De Araújo - 2023 - Revista Calundu 7 (2):4-24.
    Este trabalho trata do conceito Exu Diaspórico, o qual foi forjado para lidar com as pesquisas empíricas situadas dentro do quadro teórico da vaga decolonial. Sua concepção está ligada às tradições iorubanas diaspóricas nessa parte do Atlântico Sul onde emergiram outros sistemas resultantes, quer seja de fragmentos e vestígios de narrativas em gestos de memória e resistência, quer seja da tradução realizada pelo outro, muitas vezes, por meio de um processo de carnavalização cultural, que, por sua vez, se deu pela (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La crisis pirrónica de Hume.Ezequiel de Olaso - 1977 - Revista Latinoamericana de Filosofia 3 (2):131.
  40.  37
    Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento.Luis Mariano de la Maza Samhaber - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:67-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41. Modelos e práticas de santidade feminina no Novo Orbe serafico brasilico, do frade Antônio de Santa Maria Jaboatão.William de Souza Martins - 2011 - Topoi: Revista de História 12 (22):44-62.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Tensiones entre el mundo tecnológico y el mundo de la vida.Ana Patricia Noguera de Echeverri & Diana Alexandra Bernal Arias - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:21-37.
    Existe una escisión del hombre con la naturaleza inscrita en los aspectos de la vida; la civilización moderna está en crisis ambiental, de la cultura, de sentido, de la técnica y de la manera en que habita y crea hábitat el hombre. La técnica moderna se ha instaurado de la mano de la ciencia y la economía llamándose tecnología: una manera de la techné distanciada de sus orígenes y que ha pasado de la creación e invención a una repetibilidad que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Promoção da Inovação Tecnológica e Maximização da Eficiência Regulatória: Uma Análise Econômica da Regulação de Novas Tecnologias.Paulo Francisco de Oliveira & Doacir Gonçalves de Quadros - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (1).
    Este artigo analisa o desafio de se compatibilizar a promoção da inovação tecnológica com uma eficiente regulação das novas tecnologias, sob uma análise econômica do direito. Por meio de pesquisa bibliográfica e revisão da literatura adequada, pretende-se justificar a necessidade de regulação das novas tecnologias para sanar as falhas de mercado. Essa ação regulatória deverá ser norteada pelo princípio da eficiência. A busca pela maximização da eficiência na regulação das novas tecnologias permitirá equilibrar os vários interesses envolvidos (sociais, econômicos, políticos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  50
    Fortalecendo redes sociais: desafios e possibilidade na prevenção ao uso de drogas na atenção primária à saúde fortalecendo redes sociais.Fernando Santana de Paiva, Pedro Henrique Antunes da Costa & Telmo Mota Ronzani - 2012 - Revista Aletheia 37:57-72.
    O presente estudo procurou levantar desafios e possibilidades da incorporação das redes sociais no processo de implementação de ações preventivas ao uso de drogas na Atenção Primária à Saúde (APS). Trata-se de uma pesquisa-intervenção empregando as seguintes técnicas de coleta de dados: observação p..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Sobre a relação entre vida e vontade na metafísica da natureza de Schopenhauer.Fernando De Sá Moreira - 2011 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 2 (2):44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El concepto de fenómeno en el joven Heidegger.Francisco De Lara - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:234-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Una pervivencia de La Odisea: Edén al Oeste de Costa-Gavras y su aplicación en el aula.Juan de Dios de Gea Ruiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Heidegger y el cristianismo de San Pablo y San Agustín.Francisco de Lara - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:28-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49. Mundo da Vida: A apropriação habermasiana de Husserl E Wittgenstein.Nythamar Fernandes De Oliveira - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (1):133-145.
    Este artigo apresenta algumas reflexõesacerca da concepção habermasiana demundo da vida, seguindo sua apropriação críticados conceitos de Lebenswelt em Husserl e Lebensformem Wittgenstein, de forma a mostrarem que medida Habermas dá conta da fundamentaçãonormativa de uma teoria crítica da sociedade.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Le clair-obscur pascalien – de la Révélation au nihilisme.Jérôme de Gramont - 2024 - Revista Portuguesa de Filosofia 79 (4):1643-1660.
    This article explores the concept of divine revelation as presented by Blaise Pascal, examining the fundamental dichotomy between the hidden and revealed aspects of God. Beginning with the premise of human existence as inherently obscure and lost in the universe without apparent reason, the study delves into Pascal’s inquiry into the origins of human existence and the role of God as both a part of and apart from this primordial darkness. Pascal’s reflections on the incomprehensibility of man before that of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989